Concejo de Pitalito rinde homenaje al artista laboyano Geovany Rojas Mosquera

 Concejo de Pitalito rinde homenaje al artista laboyano Geovany Rojas Mosquera

En el marco de las sesiones ordinarias ampliadas de este miércoles, el Concejo Municipal de Pitalito entregó un sentido reconocimiento al gestor cultural Geovanny Rojas Mosquera, impulsor del proyecto “Pitalito Ciudad Museo”, iniciativa que ha transformado el espacio público en un museo al aire libre y que se encamina a consolidarse como referente internacional con la próxima distinción de la UNESCO como “Ciudad Creativa”.

La proposición fue presentada por el concejal Franky Alexander Vega Murcia y respaldada por unanimidad por los corporados, quienes coincidieron en resaltar la importancia de este proceso cultural que lleva más de dos décadas embelleciendo la ciudad con esculturas, murales y obras de arte en calles, glorietas y espacios comunitarios, convirtiendo a Pitalito en un referente turístico y artístico único en Colombia.

Durante el homenaje, Rojas Mosquera expresó que este reconocimiento no solo lo recibe en nombre propio, sino como un triunfo colectivo que refleja el esfuerzo de artistas, gestores y ciudadanos que han creído en el poder del arte para transformar realidades sociales.

Añade que más allá de los honores, lo más valioso es que la misma comunidad reconozca lo que hacen, pues considera que este trabajo ha sembrado beneficios en temas sociales que la política tradicional no ha podido resolver. 

El artista recordó también que su labor está marcada por un compromiso personal y espiritual al indicar que le hizo una promesa a  Dios que si se recuperaba de la trombosis que padeció, multiplicaría su trabajo por la cultura y por la gente. “Eso es lo que estoy haciendo y seguiré cumpliendo hasta el final de mis días”, expresó.

Por su parte, el concejal Vega Murcia destacó que el legado de Geovanny Rojas Mosquera no se limita al ámbito cultural, sino que también ha aportado al medio ambiente, recordando la gestión adelantada junto a la organización Ciudad Museo para la descontaminación del acueducto de Pitalito con apoyo internacional al expresar que ese reconocimiento era necesario.

Vega Murcia agrega que sin duda, la obra está en las calles, en las glorietas, en los espacios públicos lo que ha permitido dejar una huella visible e invaluable para la ciudad y es justo que el Concejo Municipal lo exalte, manifestó.

El reconocimiento se convierte en un hito dentro de la agenda cultural del municipio, en momentos en que Pitalito avanza hacia la obtención del sello de la UNESCO como Ciudad Creativa, un logro que consolidaría a la capital laboyana como epicentro cultural del sur colombiano y que reafirma el valor de la gestión artística liderada por Rojas Mosquera y su equipo de colaboradores.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila