Control político a entidades públicas en Pitalito por parte del Concejo municipal

 Control político a entidades públicas en Pitalito por parte del Concejo municipal

“No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla” y al concejo municipal le llegó la hora para citar a control político a diferentes entidades del municipio de Pitalito en el marco de las terceras sesiones ordinarias del cabildo municipal. 

Una de las primeras entidades citadas, en este caso por la concejal Sandra Calderón Blanco es la secretaría de Planeación a quienes le exigen entregar información respecto al proceso de nulidad del Plan de desarrollo adelantado por el Tribunal Administrativo del Huila y las acciones que se adelantarán desde esta cartera por si se declara nulo la hoja de ruta del municipio. 

De la misma manera, se solicitó información frente al crédito por 8.500 millones de pesos para la actualización catastral, en la eventualidad de declararse nulidad al plan de desarrollo. 

Otro de los temas de mayor relevancia frente a la secretaría de Planeación tiene que ver con la proliferación de urbanización y loteos ilegales en la zona rural, con mayor prelación en los corregimientos de Charguayaco y Regueros. 

El concejal del corregimiento de Bruselas Jairo Enciso Muñoz  pidió al secretario de planeación  Armando Saavedra, ser concreto en el informe y entregar los reportes de avances en cuanto al ordenamiento territorial de este, el corregimiento más grande del país. 

Adicionalmente la concejal Sandra Calderón Blanco también hizo la citación del Instituto de cultura, recreación y deporte en cabeza de la veterinaria Paula Guzman a quien le solicitaron informe detallado en relacionado con el cambio en el manual de funciones para poder nombrar en el cargo directivo a la veterinaria, informe sobre el personal del instituto de cultura, recreación y deporte, informe detallado del san Pedro 2024,  informe detallado de conciertos realizados, beneficios para artistas laboyanos, estado de la casa de la música, manejo de préstamo del coliseo para la feria equina, informe de clubes deportivos y apoyo a los mismos. 

Otra de las entidades citadas en el marco de estas sesiones será la Ese Manuel Castro Tovar, con el fin de conocer detalles pormenorizados del avance de la construcción del hospital de primer nivel, demandas a la contraloría, fiscalía y procuraduría realizada por el mismo Ministro de salud. 

En cuanto a la electrificadora del Huila, se extendió la invitación a la nueva gerente Nika Cuellar, con el fin de conocer las acciones para atender quejas relacionadas a la atención del servicio sobre todo en zona rural, y la capacidad que tiene la entidad para suministrar energía a todas las nuevas construcciones que se adelantan en Pitalito. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
La Poderosa del Huila