Departamento del Putumayo entraría a cuarentena total por aumento de casos de COVID-19

El día de ayer, se registraron 74 nuevos contagios en el departamento de Putumayo, llegando a una cifra de 851 contagios de los cuales, solo 84 pacientes se han recuperado. 633 permanecen bajo cuidados en sus viviendas, hay 97 personas hospitalizadas y 9 en la unidad de cuidados intensivos. A la fecha han fallecido 28 personas, y se tienen 595 exámenes pendientes de resultado.

Debido a esto,  la Gobernación del Putumayo, impondría una cuarentena estricta de dos semanas con el objetivo de disminuir los contagios de coronavirus en el Departamento, varios comerciantes de Puerto Asís, Villagarzón y Mocoa, están en desacuerdo con la idea liderada por el Gobernador Buanerges Rosero Peña.

Argumentan que, a estas alturas de contagio, es difícil frenar la situación de picos altos que hoy, muestran al territorio con mas de 800 casos y  casi 30  muertos.

Eduard Valencia, comerciante de Puerto Asís y Carlos Delgado de Villagarzón, coinciden en que, no es buena idea responsabilizar al comercio por el aumento de los casos de la pandemia, cuyas causas están en la falta de control de actividades como fiestas, consumo de trago y eventos deportivos, que ayudan a ser el vehículo del virus.

El alcalde de Mocoa Jhon Jaíro Imbachí, es el único de los 13 mandatarios, que no comparten la medida, porque la capital del departamento, tiene otras características de dependencia económica, derivada del comercio y de servicios y que los comerciantes están a punto de desaparecer por dos golpes, el primero generado por el impacto de la tragedia de 2017. Sin embargo, manifestó, que, si sale el decreto, lo acogerá para trabajar en equipo y en coordinación con toda la institucionalidad.

Por otro lado, los comerciantes cuestionan en el caso de la ciudad de Mocoa, como causantes de la difusión de la pandemia, a los mismos funcionarios, que no se cuidaron y contagiaron a otros servidores públicos y a la misma comunidad.

Los comerciantes y la ciudadanía aseguran que incluso, no tienen recursos para alimentar a sus familias y demandan del gobierno departamental, la asistencia alimentaria durante la cuarentena, si esta se decide.

fuente: La Reina 106.3

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
  • cover
    Radio En Vivo