¿Desabastecimiento energético en Colombia? La dura advertencia de Contraloría a Minminas

 ¿Desabastecimiento energético en Colombia? La dura advertencia de Contraloría a Minminas

El contralor Carlos Hernán Rodríguez lanzó una contundente advertencia sobre cuatro riesgos críticos que amenazan la seguridad energética y económica del país.

Basado en el estudio sectorial Seguridad y Confiabilidad Energética en Colombia hecho entre los años 2010 a 2026, la Contraloría destacó posibles escenarios que podrían desencadenar un desabastecimiento energético con graves consecuencias en el país.

“La advertencia se da a efecto de poner en conocimiento del ministro los riesgos identificados, con la finalidad de que, en el marco de sus competencias, y las de los funcionarios correspondientes, se adopten las decisiones que se consideren pertinentes para precaver la ocurrencia de los mismos y la afectación de los intereses públicos”, señaló la Contraloría.

Hallazgos de la Contraloría

Reducción de Ingresos Nacionales, que tiene que ver con la caída en la producción de hidrocarburos y minerales impactaría significativamente las regalías y exportaciones, lo que afecta directamente los ingresos fiscales y el desarrollo económico, además, los subsidios Incrementados.

“Ante un desabastecimiento interno y la necesidad de importar combustibles, el precio de estos aumentaría, obligando al gobierno a destinar mayores recursos a subsidios para garantizar servicios básicos”, expresa el organismo de control.

Por otro lado, se habla de la pérdida de Inversión Extranjera Directa que supone la falta de nuevos contratos de exploración y explotación minera y petrolera limitaría la inversión extranjera, con consecuencias negativas para el PIB y la estabilidad del peso frente al dólar.

Aumento del Déficit en Combustibles en la importación de combustibles encarecería los precios, exacerbando el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, que ya enfrenta un desfinanciamiento acumulado de casi 100 billones de pesos.

La Contraloría le pidió al Ministerio de Minas y Energía a adoptar medidas inmediatas para mitigar estos riesgos y garantizar la seguridad energética del país.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
La Poderosa del Huila