Diálogos en el Huila avanzan por buen camino
Luego de un intenso diálogo entre Minga Indígena, algunos representantes del sector de jóvenes, sector campesino, Alcaldes, diputados y en términos generales, voceros de diferentes puntos de concentración en el Huila, se propuso trabajar en mesas exploratorias de construcción colectiva para avanzar en una agenda permanente en la que se pueda llegar a consensos.
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, fue enfático en afirmar que no permitirá la intervención de la Fuerza Pública, “Nosotros privilegiamos el dialogo, pero permítanos sacar los productos agropecuarios, el Huila es un departamento agrícola. Hemos hablado con Coroneles y Generales diciéndoles que no queremos ahorrar ningún esfuerzo en este dialogo, pero yo también les pido que le demos garantías a los demás ciudadanos en temas básicos, que nos pongamos de acuerdo en eso y que hayan unos horarios coordinados en todos los puntos que existen en el departamento”, manifestó.
Por su parte, la Asamblea Departamental destacó la gestión del primer mandatario de los huilenses: “yo celebro que el señor gobernador y su equipo hayan convocado esta mesa, el ambiente fue favorable y la verdad que las expectativas para el departamento del Huila van a ser muy favorables, de esta mesa nace que mañana hay nueva reunión en el municipio de Altamira pero ya para organizar una agenda, es la petición regional y tomar una decisión conjunta en la movilidad. Consideramos que hay la mejor disposición” indicó el diputado Armando Acuña.
Diálogo en Altamira
Hoy se realizará una nueva mesa de diálogos en el municipio de Altamira donde participarán más voceros del Paro Nacional que se encuentran en estos puntos del sur del Huila.
El objetivo es llegar a consensos en temas de movilidad para los productos de primera necesidad y definir agendas temáticas por sectores.
Incidencia ante el Gobierno Nacional
Reinel Torres, vocero de la Minga Indígena expuso que el Gobierno Departamental servirá de puente ante el Gobierno Nacional, “desde el departamento se empezará a incidir ante el gobierno nacional, para que realmente se escuche y se atienda la agenda de los sectores movilizados” precisó.
A su vez, el Gobernador expresó que continuará llevando el sentir del pueblo huilense al Gobierno Nacional a través de los delegados que nombra el Presidente de la República.
“Yo todos los días le estoy contando al Ministro de Agricultura todo lo que va sucediendo en los diálogos, él está muy al tanto de las conclusiones de cada mesa y encuentros que estamos teniendo” indicó.
Igualmente dijo que aunque se habla sobre temas estructurales históricos de país, también se abordan muchos temas departamentales que requieren atención inmediata y por eso hay que construir una agenda permanente.
Los Alcaldes opinan:
Moisés Ortiz-Alcalde de Suaza
“En medio de las dificultades va renacer la esperanza y la esperanza de que lleguemos a un entendimiento, pero también hay algo que resaltar, es el compromiso de nuestro señor gobernador de evitar a todo costa un enfrentamiento entre la fuerza pública y los manifestantes y eso yo creo que se tiene que reconocer a nivel del departamento y del país que el señor gobernador ha tenido la humildad, ha tenido ese carácter de bajar la cabeza y ser humilde y escuchar y por eso yo celebro que el señor gobernador haya tenido esa actitud y por eso hoy en día en el departamento del Huila la protesta social se ha podido llevar acabó en paz y en armonía y aspiramos que así siga siendo”.
Elizabeth Motta -alcaldesa de Campoalegre
“Un ambiente tranquilo de conformación por supuesto del sentir de cada uno de los sectores que, por supuesto hoy siente la imposición de las mismas normas a nivel nacional y han buscado este mecanismo para ser escuchados, por supuesto con la invitación del señor Gobernador, lo que queremos es seguir generando espacios que nos permitan consolidar peticiones firmes y por supuesto soluciones trascendentales para nuestros territorios”.
Jhon Jairo Yepes -alcalde de Rivera
“Yo creo que de hoy hay un buen balance, el Gobernador cuenta con la mejor voluntad para que sirva de misario ante el Gobierno Nacional y podamos solucionar por fin eso que aqueja a todos los huilenses, que es el taponamiento de las vías, que es el desabastecimiento de productos de la canasta familiar, de combustible. Obviamente muy valederos los argumentos de los sectores de las fuerzas vivas del departamento del Huila que ahí están en desacuerdo con esas políticas de Estado que los perjudican en la actualidad, ahí entramos también nosotros los Alcaldes con esa preocupación y el compromiso nuestro es estar ahí de la mano con la comunidad, que nos llevó a estos cargos de elección popular y que nos permiten hoy estar en estas situaciones”.