Días sin IVA ¿un desatino del gobierno nacional?
Muchas denuncias se han dado a conocer este viernes a través de redes sociales sobre largas filas, aglomeración e indisciplina social en todo el país en el primer día sin IVA decretado por el Gobierno nacional.
Los usuarios han manifestado su preocupación ante la emergencia sanitaria causada por la COVID-19 que vive el país. Aseguran que esa salida masiva de personas puede traer consecuencias graves para la salud de muchos.
El rechazo, a esta clase de actos, se suma a la preocupación de varios sectores políticos que han venido desarrollando acciones que permitan mitigar los contagios de coronavirus.
El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, también se pronunció ante estos hechos. Manifestó que el día sin IVA “puede convertirse en la mayor fuente de contagio del virus”.
El #DiaSinIVA se puede convertir en la mayor fuente de contagio del virus. Un llamado de responsabilidad a los ciudadanos y a los comerciantes para respetar el distanciamiento social. En un día de irresponsabilidad se puede perder lo ganado en 100 días de confinamiento. @PGN_COL
El departamento del Huila, no ha sido ajeno a esa realidad, en la cual, se habla de las aglomeraciones propiciadas por el mismo gobierno, en un momento en donde el país está por encima de los 60.000 casos de contagio.
En Bogotá la alcaldesa Claudia López ha indicado que se sellaran algunos locales comerciales y supermercados, en donde no se haya controlado e flujo de personas, y se haya vulnerado los protocolos de salubridad.