Huila fortalece rutas del cicloturismo

En mes y medio el Huila tendría su primera ruta de cicloturismo, con todas las demarcaciones internacionales exigidas y unida a todo un circuito del centro del país que lidera la Región Administrativa y de Planeación Especial, RAP-E.
El gerente de la RAP-E Fernando Flórez Espinosa, de paso por Neiva, le presentó al Gobernador del Huila un proyecto para unir los departamentos de la región central a través de este proyecto turístico y deportivo qué en su concepto, de convertirse en realidad será el más importante en Latinoamérica.
“La ruta de Bogotá y Cundinamarca la tenemos en un 95% e iniciaremos la fase de la promoción de ese circuito que se suma a dos rutas que estamos marcando en Combeima, Tolima y la libertad en Boyacá. En Neiva esperamos en 15 días iniciar su demarcación, para que en un mes y medio el Gobernador fije una fecha para su inauguración de ese circuito”.
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López manifestó que: «En el turismo en bicicleta en zonas rurales el Huila tiene un potencial inmenso; ya hay una ruta identificada que conectará el desierto de la Tatacoa con otra en Alpujarra. De esta forma comenzamos a establecer conexión con Boyacá, Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Huila y Meta».
“Establecimos una agenda de trabajo para establecer otras rutas como la de la zona del sur en cabeza de Pitalito, San Agustín, Isnos, así como en el occidente y centro. Se hace un esquema de señalización que responde a normas internacionales porque es un tema que en el mundo está creciendo y que cada día hay más gente aficionada al ciclismo, que a la vez quiere hacer turismo y disfrutar de la naturaleza”, agregó el mandatario de los huilenses.
El Huila tendría su primera ruta señalizada con las normas internaciones en un mes. Para los líderes de la iniciativa esta es una oportunidad de reactivación económica y de potencializar la riqueza histórica y ambiental que tiene el Huila.