Huracán Ian | «Se teme una pérdida sustancial de vidas»: el ciclón provoca inundaciones «catastróficas» en Florida y pone en alerta a Carolina del Sur

El huracán Ian, ahora convertido en tormenta tropical, azotó la costa oeste de Florida el miércoles como un ciclón de categoría 4 y con vientos de más de 240 km/h, causando inundaciones catastróficas en varias localidades.
Ian tocó tierra cerca de Cayo Costa, en el suroeste de la península, como un huracán «extremadamente peligroso» a las 15:05 hora local (19:05 GMT), según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).
El huracán provocó una marejada ciclónica de varios metros de altura que inundó grandes áreas de la costa suroeste de Florida.
Hasta este jueves hay 7 muertes confirmadas en distintos condados del suroeste y el centro del estado, aunque las autoridades indican que podrían ser más.
Horas después de tocar tierra, la fuerza del huracán se fue reduciendo hasta quedar degradado a tormenta tropical en la madrugada del jueves.
Sin embargo, las autoridades advirtieron que Ian podría reforzarse como huracán en su avance hacia el norte por la coste este de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló este jueves desde la sede de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para hacer una primera valoración del desastre.
«Este podría ser el huracán más mortífero en la historia de Florida«, dijo Biden.
El mandatario añadió que, aunque las cifras no están claras, le están llegando reportes de que puede haber una pérdida sustancial de vidas.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Biden anunció que su gobierno cubrirá todos los costos de rescate y de retirada de escombros en Florida.
También asumirá la mayoría de los gastos de reconstrucción de escuelas y otras infraestructuras públicas dañadas por el huracán.
Además, Biden instó a los ejecutivos de empresas petroleras a no aprovecharse de la tragedia para subir los precios en el estado.

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA
Antes de terminar su intervención, el presidente expresó su compromiso con Puerto Rico.
«A la gente de Puerto Rico les digo, no hemos desaparecido», enfatizó. «Estoy comprometido con ustedes y con la reconstrucción de la isla, estamos a su lado sin importar el tiempo que dure hacerlo».
Puerto Rico fue golpeado por el huracán Fiona la semana pasada y todavía intenta recuperarse del impacto del letal huracán María en 2017.
Muertes y destrozos en Florida
Hasta este jueves, se reportó la muerte de al menos 7 residentes del suroeste y el centro de Florida. Seis de las muertes se produjeron en el condado de Charlotte, según le informó el comisionado Chris Constance a la CNN.
Anteriormente, las autoridades del condado de Volusia confirmaron la muerte de un hombre de 74 años que falleció mientras intentaba drenar su piscina.

Por su parte, el alguacil del condado de Lee, Carmine Marceno, dijo que se cree que al menos cinco personas murieron allí.
En Port Charlotte, una comunidad en el suroeste de Florida que fue azotada por la tormenta, Tom, de 48 años, y su madre Kathy, de 66 años y en silla de ruedas, sobrevivieron al huracán Ian durante casi 12 horas después de que el techo voló parte de su hogar.
«Estábamos en el baño y podíamos sentir la pared temblar», le dijo Tom a la BBC.
Ambos estaban planeando mudarse a Colorado y, después de una noche traumática y devastadora, decidieron irse de inmediato.
Para Cathy, que ha vivido en Florida durante los últimos 18 años, la perspectiva de dejar el estado es desgarradora. Pero queda poco que la retenga.
«El pueblo está destruido», dijo en su hogar de los últimos seis años.
Más de 2,6 millones de hogares, de un total de 11 millones, se quedaron sin energía eléctrica en Florida.
«Es uno de los cinco peores huracanes que hayan azotado la península de Florida«, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Anthony Reynes, meteorólogo del NHC en Miami, le dijo a la BBC que es probable que la marejada ciclónica sea histórica.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
En varias localidades se ordenaron toques de queda nocturnos para evitar robos y saqueos.
Desde Fort Myers han llegado imágenes impresionantes, en las que se ve parte de la ciudad sumergida en el agua.
Marco Island, en el suroeste de Florida y conectada por puentes a la ciudad de Naples, también quedó inundada en algunas zonas.
En Naples también se han reportado graves inundaciones. Imágenes muestran a bomberos con el agua hasta la cintura en una de sus estaciones.
En un video publicado en Facebook se ve a los bomberos luchando para montar sus equipos en los vehículos de emergencia en medio de las inundaciones.
Según datos de la NOAA, la ciudad vio niveles de agua de más de 2,74 metros hacia las 5 de la tarde del miércoles.
Se espera que la trayectoria de Ian siga hacia el norte y que la tormenta se refuerce por el camino. Carolina del Sur emitió una alerta para toda la costa del estado.
Los daños de Ian se reportaron desde la madrugada de este miércoles, con destrozos causados por fuertes vientos, marejada ciclónica y tornados esporádicos.
La mayor parte de la península de Florida se encuentra en estado de emergencia.

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
«Marejada catastrófica»
La marejada ciclónica de Ian fue «catastrófica» en ciudades como Fort Myers o Punta Gorda, con un aumento del nivel del mar de varios metros y el agua adentrándose en áreas residenciales.
Expertos de Accuweather dijeron que la marejada podría «cambiar completamente» el aspecto de algunas de las islas en la costa suroeste de Florida.
