«Muchas parejas siguen guiones muy rígidos y terminan teniendo sexo más por rutina que por genuino deseo»

En un mundo obsesionado con el rendimiento, sobran las voces que, en su afán por describir el placer y el deseo sexual en términos de «logros» y «objetivos», le sugieren a la gente supuestos números mágicos y metas con las que deben cumplir si desean tener una vida sexual feliz en pareja.
«La mayoría de veces que la gente va a terapia de parejas, en todo tipo de combinaciones de género y relaciones, es por una diferencia en el deseo», le dice a BBC Mundo la doctora Emily Nagoski, sexóloga autora de dos exitosos libros acerca del deseo en las relaciones.
Pero agrega que, luego de hablar con cientos de parejas y escucharlas describiendo sus experiencias sexuales, aún se sorprende de la cantidad de casos en los que las personas tienen sexo enfocadas en «cumplir» con lo que otras personas creen debe ser una vida sexual plena, y cuántas más viven su sexualidad sin explorar ni entender qué es lo que realmente los estimula a ellos.
«Describen sexo por un sentido de obligación. Sexo según las reglas que creen que deben seguir y aquí yo propongo una idea ‘loca’: el no querer el sexo que tienes disponible en tu relación no te hace ‘disfuncional’ si el sexo que tienes disponible no es el que te gusta».
Nagoski es PhD de la Universidad de Indiana especializada en sexualidad humana y con sus libros Come as you are («Tal como eres») y Come Together («Tal como nos gusta»), ambos incluidos en la lista de los mejores vendidos de The New York Times, se ha convertido una de las más reconocidas expertas sobre el tema de la sexualidad y el placer en EE.UU.
Tomada de BBC