No hubo sobrecostos en alumbrado navideño 2023 según la Contraloría Departamental

El pasado mes de diciembre de 2023 se gestó una polémica por presuntas irregularidades en la contratación del alumbrado navideño, frente al convenio interadministrativo 043 suscrito entre la alcaldía municipal de Pitalito y la sociedad de economía mixta “Alumbrado Público de Pitalito S.A.S E.S.P por un monto de $ 1.637 millones de pesos.
La alta suma de dinero generó toda clase de reacciones en la comunidad, frente a la expectativa de lo contratado, a lo visto por los laboyanos y puesto en funcionamiento en el marco de la temporada navideña.
El concejal electo para la época, Fabian Bolaños aprovechando la coyuntura política y con la falsa ilusión de hacer un efectivo control político por su paso por el concejo municipal, solicitó a la Contraloría Departamental del Huila, realizar una auditoría sobre el convenio de alumbrado público por presuntas irregularidades en la etapa pre contractual y contractual.
La Contraloría realizó una auditoría en la modalidad de actuación especial de fiscalización a través de la resolución 052 del 14 de febrero de 2024, por el presunto manejo irregular de los bienes o fondos públicos del municipio de Pitalito, producto de un presunto excesivo costo del proceso de contratación entre la SEMAP y el municipio de Pitalito, cuyo objeto era financiar el alumbrado navideño por un valor de $1.637 millones de pesos, de los cuales el municipio aportaría $1.000 millones y la SEMAP $637 millones, según la queja emitida por el concejal Bolaños, “conforme al tamaño y dimensiones del municipio y los pocos sitios intervenidos, se queda corto e insuficiente la contratación para tan millonaria inversión, siendo muy elevados y sobrevalorados los costos directos de cada estructura navideña y luces instaladas” .
Según el convenio e informe revisado por el ente de control, los puntos en donde se instaló el alumbrado navideño fue: edificio la Chapolera, edificio Antigua alcaldía, parque colegio La Presentación, parroquia San Antonio, Plazoleta coliseo cubierto, parque principal José Hilario López, carrera 4 entre calle 10 hasta el coliseo; calle 5 con carrera 4; parroquia y parque principal del corregimiento de Bruselas y parroquial y parque principal del corregimiento de Guacacallo.
Tras la revisión del convenio suscrito entre la alcaldía de Pitalito bajo la administración del exalcalde Edgar Muñoz Torres y la SEMAP, el organismo determinó que tanto la compra como la instalación de las luces navideñas, en las zonas urbanas de Pitalito y el corregimiento de Bruselas, se ejecutaron sin irregularidades financieras.
Esta investigación, concluyó puntualmente “es pertinente resaltar que las contralorías territoriales evalúan la gestión fiscal una vez cancelado el contrato o liquidado el mismo, es decir, ejercemos un control posterior y selectivo; a la fecha no se han hecho efectivo pagos parciales en el contrato ni él mismo ha sido liquidado como se pueden evidenciar en la certificación anexada; sin embargo, en el ejercicio auditor, se verificó todos los ítems contractuales de la etapa pre contractual, donde no se evidencia irregularidades que afecten el patrimonio público de esta administración municipal”.
Finalmente, la auditoría de la Contraloría destacó que el exalcalde dejó los recursos necesarios para que el actual alcalde, Yider Luna Joven, asumiera el compromiso económico sin afectar el presupuesto de 2024, igualmente, el resultado del análisis de la Contraloría confirma que el contrato no presentó sobrecostos y que los valores se ajustaron a precios comerciales del sector.