Pitalito será epicentro del primer encuentro internacional de mujeres cafeteras

 Pitalito será epicentro del primer encuentro internacional de mujeres cafeteras

Desde hace 14 años, el municipio de Pitalito ubicado al sur del departamento del Huila es el primer productor de café en Colombia, lo que le ha permitido emerger en una economía basada en la producción y transformación del grano.
Su producción representa alrededor del 2,2% de la producción nacional y el 12,7% de la producción departamental.
El café producido en Pitalito es reconocido internacionalmente por su alta calidad, lo que representa un gran potencial para la comercialización y competitividad en el mercado global, en el que las mujeres históricamente han jugado un papel preponderante que no ha sido reconocido.

Es así que bajo el liderazgo de Sonia González reconocida dentro de las 100 mujeres influyentes por la organización mundial de mujeres G100, en conjunto con la Cámara de comercio del Huila y el SENA desde La escuela Nacional de café, nace el Primer encuentro Internacional de Mujeres Cafeteras y Oportunidades Globales el cual se desarrollará en Pitalito el próximo 1 y 2 de agosto del 2025.

Este evento tiene como objetivo principal el brindar un reconocimiento al papel que juegan las mujeres en la producción de café y en la transformación del grano, en un evento en el que confluyan marcas y procesos desarrollados por mujeres en el ciclo comercial en torno al café y sus derivados.

“Este es el primer encuentro de mujeres que se realiza en Colombia, es un evento sin precedentes en el mayor productor de café del país, donde hemos querido que de aquí nazca el reconocimiento a la labor y al aporte que hacen las mujeres en esta economía, no solo importante para nuestra región, sino para el mundo entero, y donde se reconozca que el oficio del café, ahora también es de mujeres” indicó Sonia Gonzáles

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila