Polémico reglamento: la FIA prohíbe las «declaraciones políticas”

Estos últimos años, varios pilotos de Fórmula 1 tomaron posición de manera abierta por alguna causa durante Grandes Premios, en especial con mensajes sobre sus monos o cascos.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció que prohibirá en nombre del principio de neutralidad las «declaraciones» y « comentarios» políticos , en especial por parte de pilotos, en una revisión de su Código Deportivo Internacional (CSI).
Según el artículo 12.2 del CSI que habla sobre las «infracciones a los reglamentos», la institución considera ahora como una infracción «la formulación general y la muestra de declaraciones o de comentarios políticos, religiosos y personales, en especial en violación del principio de neutralidad impulsado por la FIA», que reglamenta en especial los campeonatos mundiales de Fórmula 1, rallies (WRC) y resistencia (WEC).
Este nuevo punto, aparecido en una actualización publicada el lunes en la web de la FIA y del cual varios medios se hicieron eco el martes, indica también que posicionarse a partir de enero de 2023 necesitará «la aprobación previa por escrito de la FIA para las competiciones internacionales o de la ASN (Autoridad Deportiva Nacional) competente para las competiciones nacionales que dependan de su jurisdicción».
Estas medidas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2023. El tipo de sanciones, sin embargo, no ha sido precisado.
Estos últimos años, varios pilotos de Fórmula 1 tomaron posición de manera abierta por alguna causa durante Grandes Premios, en especial con mensajes sobre sus monos o cascos.
En 2020, sobre el podio del Gran Premio de Toscana, el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton portó por ejemplo una camiseta que llamaba a «detener a los policías que mataron a Breonna Taylor«, una mujer negra asesinada por la policía en su apartamento de Estados Unidos.
Este acto llevó a la FIA a revisar sus reglas de protocolo durante las ceremonias de después de las carreras.
En 2021, el alemán Sebastian Vettel llevó una camiseta a favor de la defensa de los homosexuales durante el Gran Premio de Hungría y más recientemente, un casco contra la explotación de arenas bituminosas en el Gran Premio de Canadá, el pasado mes de junio.
En un comunicado transmitido este martes por la tarde, un portavoz de la FIA explicó que «el CSI fue actualizado en relación a la neutralidad política del deporte como principio ético universal fundamental del Movimiento Olímpico, consagrado por el Código de Ética del Comité Olímpico Internacional (COI), así como por el principio de universalidad enunciado en el artículo 1.2″, relativo al código deportivo internacional.