Presupuesto para 2025 en Pitalito se afora en $404.176 millones de pesos

 Presupuesto para 2025 en Pitalito se afora en $404.176 millones de pesos

En un  detallado informe, el secretario de hacienda y finanzas públicas, Víctor Hugo Pinzón Ome, expuso ante la corporación edilicia, lo relacionado al año 2024, sobre los ingresos del municipio y las estrategias que se adelantaron para el recaudo, así mismo fue socializada la distribución de los gastos.

En la socialización expresó que, se pueden garantizar el  funcionamiento para el 2025, gracias a los límites de ejecución del año en curso, de igual manera dio un parte de tranquilidad porque el servicio a la deuda queda garantizado, haciendo una adecuada distribución de recursos para la inversión, que permita dar cumplimiento a la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal, “El Gobierno de la Gente”.

El funcionario, advirtió también que el gobierno nacional no hará distribución de regalías para el próximo año, lo que genera un déficit, para algunas de las proyecciones; Sin embargo la administración municipal, activará un plan de choque, para mejorar las rentas del municipio,  mediante los procesos de fiscalización y la gestión de recursos a nivel nacional para la ejecución de los proyectos.

Ante la distribución de los recursos, el corporado municipal mostró su especial preocupación por la destinación de recursos para vías, desarrollo económico y medio ambiente. 

Según el informe presentado por Pinzón Ome, los ingresos totales para 2025 están estimados en $404.176 millones de pesos; de este presupuesto, la inversión se proyecta en $368.605 millones de pesos. 

La preocupación de los concejales frente a la distribución de los recursos, está orientada en sectores como AGRICULTURA Y DESARROLLO SOCIAL que tendrá solamente $716 millones de inversión para; TRANSPORTE donde se incluye la infraestructura red vial regional con $2.486 millones de pesos y AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE con una proyección de inversión de $1.877 millones de pesos. 

Al respecto de la socialización de la asignación presupuestal 2025, la concejal Sandra Calderón manifestó “Nosotros vemos que la secretaría de Desarrollo Económico es una secretaría muy importante que maneja gran parte de la población de Pitalito, y a mi se me hace demasiado poco ese presupuesto” 

De la misma manera pidió mayor información sobre el crédito solicitado y aprobado por el concejo para la actualización catastral, con lo cual se esperaba tener mayor recaudo a partir del próximo año. 

Por su parte, el concejal Jairo Muñoz habló de la necesidad del municipio Pitalito de tener maquinaria pesada, para dejar de ser el mendigo del gobierno departamental y atender a tiempo, los requerimientos y mitigar los impactos de la ola invernal. 

En materia de vías, la distribución de presupuesto asignada son $2.486 millones, lo que genera gran preocupación, teniendo en cuenta las metas de plan de desarrollo que incluyen la construcción de placa huellas y el mantenimiento de vías rurales. “A la gente no le gusta que les digan mentiras” indicó el concejal Leonel Alvarado.  

Igualmente, el concejal Franky Vega indicó que es necesario apostarle a la mitigación y prevención de desastres, más allá de generar atención de emergencias en el momento que se presenten; sin embargo, el presupuesto asignado es el mínimo, legalmente obligado a destinarse desde cada ente territorial. 

Vega Murcia se refirió también a la propuesta NO PAGUE ARRIENDO, PAGUE SU CASA, que finalmente dejó 150 viviendas incluidas en plan de desarrollo, y una asignación que no muestra la proyección directa para la construcción de dichas viviendas. 

Finalmente, el secretario de Hacienda respondió ante las inquietudes de los corporados manifestando que el municipio contará solo con $6.000 millones de pesos de inversión en recursos propios para 2025.  

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo de La Poderosa Del Huila
LIVE

La Poderosa Del Huila