Procuraduría emite acción preventiva ante presunta ilegalidad en privatización del servicio de aseo en Pitalito – Huila
La Procuraduría Provincial de Instrucción Garzón inició una acción preventiva para investigar el contrato de operación para la prestación del servicio de aseo en el municipio de Pitalito, Huila. El contrato No. 190, firmado el 27 de julio de 2020, entre Empitalito E.S.P. y la empresa Interaseo, tiene un plazo de 15 años y comprende la recolección y transporte, barrido y limpieza de vías y áreas públicas.
Según la denuncia emitida por Melquisedec Torres, el contrato tiene un vicio legal, ya que se tramitó y firmó sin la autorización expresa del Concejo Municipal, requerida por el Acuerdo Municipal No. 030 de 2009. La Procuraduría solicitó información y documentación para estudiar y analizar la procedencia de un eventual medio de control para la nulidad del contrato.
El denunciante, solicitó al ente de control la constitución de una acción popular tendiente a la nulidad y/o revocatoria del contrato de operación para la prestación de los servicios de aseo en el Municipio de Pitalito, tras señalar que el contrato cuyo objeto es la “RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE, BARRIDO Y LIMPIEZA DE VÍAS Y ÁREAS PÚBLICAS, COMPONENTES DE LIMPIEZA URBANA-CLUS GESTIÓN COMERCIAL DEL SERVICIO Y TODAS LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, OPERATIVAS, COMERCIALES PROPIAS DE DICHO SERVICIO POR UN TÉRMINO DE QUINCE AÑOS«, tiene un insalvable vicio legal incluso desde antes de nacer a la vida jurídica, pues se tramitó y firmó sin que le fuese dable a la Junta Directiva y al gerente de Empitalito cualquier trámite del mismo sin contar con la autorización expresa del Concejo Municipal; autorización que requería además la modificación de los estatutos de la empresa municipal para excluirse de la obligación del servicio de aseo, Acuerdo Municipal No 030 del 19 de agosto de 2009 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LOS ESTATUTOS DE LA EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE PITALITO, EMPITALITO ESP emitido por el Concejo Municipal de Pitalito.
La acción preventiva, busca estudiar y analizar la procedencia o no de un eventual medio de control de protección de derechos e intereses colectivos o de controversias contractuales tendiente a la nulidad del contrato, por lo cual, y en un plazo de 10 días se solicitó a Empitalito entregar información contractual referente a la privatización del servicio de aseo.
Entre la documentación solicitada se encuentran:
– Acuerdos municipales relacionados con la creación y estatutos de Empitalito E.S.P.
– Contrato No. 190 y documentos relacionados con su suscripción y ejecución
– Informes del contratista Interaseo y de la supervisión o interventoría del contrato
– Certificados de existencia y representación legal de Empitalito e Interaseo
– Documentación sobre zonas de servicio exclusivo y tarifas cobradas a los usuarios