Procuraduría provincial de Garzón abrió investigación a alcalde de Palestina por denuncias de violencia intrafamiliar

Se ahondan más los problemas del burgomaestre del municipio de Palestina, quien fuera denunciado por la Casa de la Mujer de Bogotá ante la Fiscalía General de la Nación por Violencia Intrafamiliar.
Según las declaraciones de su esposa Claudia Patricia Reyes las agresiones comenzaron en enero y han incluido “agresiones verbales”, así como “infinitos maltratos psicológicos y económicos”. La situación culminó en un episodio de violencia física, donde fue golpeada en la cara en dos ocasiones y arrojada a la cama el 12 de mayo, momento en el que se encontraba en estado de embarazo.
Después de un viaje a Bogotá, él regresó a casa y, tras un momento de aparente tranquilidad, comenzó a empujarla de la cama al suelo. La víctima, devastada y asustada, decidió manifestar su intención de denunciarlo. Sin embargo, la respuesta del alcalde fue: “Es la palabra suya contra la mía. Yo tengo el poder”.
Tras el agresivo episodio, el alcalde regresó a casa el 15 de mayo, entregándole regalos como si nada hubiera pasado. Sin embargo, una simple conversación sobre su ropa desencadenó una nueva ola de violencia. La tensión aumentó, y tras una serie de insultos y empujones, la mujer sufrió complicaciones médicas relacionadas con un embarazo de alto riesgo, que culminaron en un legrado.
“Yo tenía diagnosticado un embarazo de alto riesgo, estaba en absoluto reposo, ya había tenido antecedentes y complicaciones de pérdida de embarazo anteriormente. Luego de ahí pues ya me llevaron en la noche al hospital, me hicieron un procedimiento de legrado”, manifestó.
Claudia Patricia, buscó ayuda psicosocial en Bogotá, pues en el municipio de Palestina, no encontró garantías ni con el hospital, ni la policía y menos a través de la comisaría de familia.
Tras la denuncia penal conocida a través de diversos medios de comunicación, la procuradora provincial de Garzón, Pilar Artunduaga, abrió investigación disciplinaria al alcalde de Palestina Juan Diego Pineda, quien deberá responder también ante la entidad de control por sus actuaciones dentro de su investidura como alcalde y que como primera autoridad del municipio tiene para garantizar los derechos de todos sus habitantes.
Aunque hasta el momento no ha sido confirmado por la autoridad de control, otra de las entidades que muy posiblemente deberá comparecer ante la justicia será el gerente de la Ese Camilo Trujillo Silva, la comisaría de familia y la policía, quien según declaraciones de Claudia Patricia, habrían alterado el informe del último hecho de violencia atendido por la autoridad policial.
El tema político en el municipio de Palestina es candente, pues el pasado viernes, también se conoció sobre la renuncia de, la concejal Leidy Pérez, segunda en las elecciones del pasado octubre de 2023.
La carta radicada al presidente del concejo de Palestina Faiber Orlando Cruz Díaz, indica que la decisión de la renuncia es personal: «Es menester señalar que mi renuncia irrevocable la presento por circunstancias personales que motivan mi decisión de cesar los efectos de mi investidura desde el día de hoy 04 de octubre de 2024» indicó Leidy Pérez en documento que ya fue radicado al corporado municipal.
La decisión de su renuncia ha generado revuelo en el municipio de Palestina, por la investigación penal que enfrenta el alcalde y que le podría acarrear incluso prisión en caso de ser hallado culpable, lo cual generaría pérdida de su investidura y la convocatoria a nuevas elecciones atípicas.