Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip

 Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip

Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años.

Se les considera «estados exóticos», donde la materia adquiere otras propiedades que no se ajustan a las características que explican los otros tres y cuyas teorías recién están comenzando a materializarse.

Es justamente en uno de estos tipos de estados exóticos donde el gigante tecnológico Microsoft está experimentando con un nuevo y revolucionario chip.

El miércoles presentó Majorana 1 que, según la compañía de Silicon Valley, es su chip más avanzado y clave para el desarrollo de ordenadores cuánticos, los cuales son capaces de resolver problemas complejos que a las computadoras normales les tomaría hasta millones de años.

Bajo la computación cuántica se usan los principios de la física de partículas para crear ese nuevo tipo de ordenadores. Algunos expertos creen que aún faltan décadas para lograrlo, pero Microsoft asegura que ha logrado acortar significativamente el tiempo a algunos años.

En su presentación señaló que hubo recientemente progresos «transformadores» en el desarrollo del nuevo chip que implica un «conductor topológico», basado en un nuevo material que ha producido.

La materia topológica está en uno de esos estados exóticos que no son ni sólidos, líquidos o gaseosos. Y una de sus propiedades más útiles es que permite duplicar la capacidad para almacenar información y procesarla.

Estado topológico

Una vez que se conoce el ambiente y las condiciones en que la materia existe, entonces es posible estudiar la materia misma. Eso es lo que se conoce como topología.

Esta área de las ciencias ha sido estudiada durante décadas, pero en los últimos años se ha acelerado. En 2016, los científicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitzal ganaron el Nobel de Física por su trabajo en el campo de las transiciones de fases topológicas de la materia.

Se enfocaron en saber qué es lo que ocurre cuando la materia se somete a temperaturas extremadamente altas o bajas, pues es ahí donde adopta estados exóticos.

«Este puede ser el camino para construir computadoras cuánticas», avizoraba Thouless al recibir el Nobel.

Tomada de BBC

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
La Poderosa del Huila