Se abre investigación disciplinaria por presuntas irregularidades en contratación del hospital de primer nivel

 Se abre investigación disciplinaria por presuntas irregularidades en contratación del hospital de primer nivel

Por presuntas irregularidades en el proceso contractual del contrato de obra 508 suscrito entre la Empresa social del Estado municipal “Manuel Castro Tovar” de Pitalito y la Consultoría y Construcción SAS, se inició proceso de investigación disciplinaria contra Edgar Muñoz Torres, exalcalde del municipio de Pitalito, Oriana Sofía Peña Mazabel, gerente de la ESE Manuel Castro Tovar y Lina Cristina Bravo Muñoz en calidad de Gerente encargada para el 22 de diciembre de 2023, fecha en la que se suscribió el contrato.

La información conocida por el Noticiero Andino fue, confirmada por la personera del municipio de Pitalito, Yuli Constanza Silva Chavarro quien indicó que el proceso fue trasladado desde La Procuraduría General de la Nación a la Procuraduría de Instrucción de Garzón, quien inició indagación preliminar el pasado 14 de mayo del 2024.

Al encontrar méritos en las presuntas irregularidades denunciadas en el proceso de contratación de la obra con la cual se proyecta la construcción del hospital de primer nivel para Pitalito, el pasado 11 de octubre de 2024 se dio  apertura a  investigación disciplinaria.

Uno de los temas de mayor preocupación en cuanto a  esta obra de $35.736 millones de pesos adjudicada al contratista CON&CON tiene que ver con las sanciones por incumplimiento en dos obras en Bogotá y una más en el departamento de Antioquia.

La última sentencia dada por el Consejo de Estado fue emitida el 13 de septiembre de 2024 donde fue confirmada la sentencia del 17 de octubre de 2019 emitida por el Tribunal de Cundinamarca donde se confirmó el fallo sancionatorio por incumplimiento de una obra contratada para la rehabilitación de espació público en Bogotá, la cual fue declarada siniestrada y CON&CON mismo contratista del hospital de Pitalito además de sancionado, tendrá que pagar una suma de $442 millones de pesos.

Según la norma colombiana, cuando un contratista tiene más de dos sanciones por incumplimiento en la ejecución de obras públicas, quedará inhabilitado por un periodo de tres años para contratar con el Estado.

Ante la grave situación jurídica y legal que enfrenta CON&CON se conoció que el contratista tiene la intención de ceder el contrato por más de $35 mil millones de pesos y que a la fecha tiene un avance de apenas el 15% aproximadamente.

En un documento que habría sido radicado a la ESE Manuel Castro Tovar se indicó por parte del representante legal de CON&CON «Me permito de manera respetuosa informarle que nuestra empresa CONSULTORIA Y CONSTRUCCION SAS, tomó la decisión de iniciar los procesos necesarios y contractuales para realizar la CESIÓN DEL CONTRATO DE OBRA No. 0508 de 2023 cuyo objeto es “La Construcción de un Hospital de primer Nivel para Pitalito”; esta decisión está soportada debido a que a nuestra empresa en las últimas semanas, se presentaron decisiones de tipo judicial, las cuales podrían afectar el buen desarrollo del contrato». 

El documento también manifiesta que el contratista CON&CON hasta el momento no ha sido notificado de las sanciones emitidas en contra de la entidad, sin embargo, la sumatoria de las mismas, ya puso en calzas prietas a la gerente de la ESE Oriana Sofía Peña Mazabel y al exalcalde Edgar Muñoz en su calidad de presidente de la Junta directiva de la ESE, quienes deberán responder disciplinariamente ante la Procuraduría de Instrucción de Garzón.

 

 

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila