Se cumplen 4 días de paro arrocero; disminución de pasajeros en Pitalito llega al 19%

 Se cumplen 4 días de paro arrocero; disminución de pasajeros en Pitalito llega al 19%

El departamento del Huila, al igual que otras regiones del país, se mantiene en paro del sector arrocero. La protesta completó cuatro días y los bloqueos continúan en la vía Neiva-Campoalegre y en el cruce de Yaguará, por la vía El Juncal.

Los cierres han sido establecidos por seis horas, con habilitación del paso vehicular durante una hora. Sin embargo, en las zonas de bloqueo se permite el tránsito permanente de vehículos de emergencia y de personas con citas médicas.

Tras cinco horas de reunión virtual entre representantes del Gobierno y el sector arrocero, no se logró ningún acuerdo, por lo que los bloqueos se mantienen.

Puntos de bloqueo:

Cierre 1: Bloqueo intermitente en la vía Juncal-Neiva, a la altura del kilómetro 12+900, en la glorieta de Palermo. Integrantes del gremio arrocero y de la asociación Asojuncal del municipio de Palermo realizan manifestaciones en la ruta 43HL02, sector glorieta de Palermo.

Cierre 2: Bloqueo intermitente en la vía El Juncal-Neiva, en el kilómetro 4+25, en la glorieta hacia Yaguará. Integrantes del gremio arrocero y de la asociación asojuncal del municipio de Palermo se manifiestan en la ruta 43HL02-1, sector glorieta de Yaguará.

Cierre 3: Bloqueo en la vía Garzón-Neiva, en el kilómetro 90+700, sector Los Sabanales, jurisdicción del municipio de Campoalegre, Huila. En este punto se concentran habitantes de distintos sectores en apoyo a la manifestación del paro arrocero en la ruta 45.

En todos los puntos de bloqueo, el cierre se mantiene por seis horas con apertura de una hora. Se permite el paso de ambulancias y casos especiales justificados.

Entre las principales peticiones del sector están:

Ajuste a los precios de comercialización del arroz paddy.

Controles al contrabando de arroz.

Investigación sobre posibles infracciones de la industria molinera.

Solución a las deudas de los agricultores con la banca y el agrocomercio.

Revisión y ajuste en el costo y calidad de la semilla certificada.

Al respecto desde la terminal de transportes de Pitalito, se ha manifestado que se vienen realizando los despachos diarios, haciendo cálculo de las horas de apertura de la vía en la ruta 45. Igualmente, se le recordó a los viajeros, tomar el transporte con tiempo de antelación previendo imprevistos en la vía, producto de los distintos cierres en vías del Huila y el Tolima. 

En cuanto a la disminución de viajeros, se tiene una reducción equivalente al 19%, según el jefe operativo de la terminal de transportes de Pitalito Alfonso Tejada, el año 2024 se registraron 13.656 viajeros entre salida y entrada, mientras que la misma fecha en el 2025, el registro fue de 11.010 pasajeros, con una reducción de 2.646 personas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
La Poderosa del Huila