Siguen las polémicas por la aprobación de proyecto de urbanización para Pitalito

En un comunicado a la opinión pública y a la administración Municipal, el Consejo Territorial de Planeación, organismo honorífico  de la sociedad civil, expone de manera específica el total desacuerdo frente a la determinación que fue finalmente aprobada por la mayoría de concejales el pasado 30 de diciembre de 2020, con el fin de promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda VIS, VIP y otros,  en sesiones extraordinarias y prácticamente contra reloj en medio de  evidentes afanes, emergencia por crecientes niveles de COVID-19 y acceso restringido a dichas sesiones.

Pese a que el Consejo Territorial de Planeación debe cumplir varias responsabilidades específicas en cada una de las fases entre ellas la evaluación del POT como el vigilar y aportar recomendaciones, plan operativo de inversiones, presupuesto,  entre otros, en ningún momento fue solicitado para participar en ese proceso de estudio, debate y aprobación de dicho proyecto de ajuste excepcional al documento Plan de Ordenamiento Territorial.

Desconocieron e ignoraron al Consejo Territorial de Planeación”, dice apartes de la comunicación que además añade que “No se tuvieron en cuenta las recomendaciones y advertencias plasmadas en nuestro concepto relacionado con las modificaciones al Plan de desarrollo Municipal las cuales están contenidas en nuestro informe final al respecto y entregado al gobierno Municipal Oportunamente”, agrega.

Expresa No estar de acuerdo con el proceder de lo que considera “escasa claridad legal e inconveniencia”, por parte de la administración Municipal y el concejo de Pitalito, considerando que este tipo de proyectos deben ser muy participativos, esclarecidos y sin ninguna duda de legalidad dada su trascendencia.

Toda ampliación del perímetro urbano para desarrollo de vivienda debe contar con todos los servicios públicos y vías de manera inmediata, incluyendo los proyectos habitacionales VIP y VIS, por lo que se requiere la anuencia de la autoridad ambiental y el POMCA para que No haya afectación al medio ambiente…”, señala.

Lo anterior lo establece las normas legales contenidas en la ley 388 de 1997, las cuales No han sido acatadas; “es claro también que ampliar el perímetro urbano sin tener acato por la mencionada ley, vicia de ilegalidad e inconveniencia el acuerdo de incorporación de suelos suburbanos y rurales al perímetro urbano que no es otra cosa que el perímetro sanitario y de servicios públicos disponibles de manera inmediata y no proyectado a futuro”, asevera el Consejo Territorial de Planeación.

Coincide en que la  comisión técnica de la Universidad Nacional sede Manizales recomienda que la ciudad dispone de extensas áreas dentro del actual perímetro urbano para la construcción de viviendas en todas las modalidades, no siendo necesaria la ampliación del perímetro urbano para su desarrollo.

El CTP, deja claro que la vivienda es un derecho fundamental y que los programas VIP y VIS, son prioritarios para satisfacer la necesidad de techo de muchas familias necesitadas, pero que No es menos cierto que el derecho es también vivienda digna con servicios públicos completos y en zonas debidamente establecidas en el POT, para evitar serios problemas a futuro; “basta visitar el sector de Villas de San Roque, entre otros”, agrega.

Otras de las observaciones que hace el Consejo Territorial de Planeación es que “el título del Proyecto de acuerdo aprobado recientemente sobre incorporación de suelos sub-urbanos y rurales al POT, No se refiere a una materia, sino que utiliza la palabra “OTROS”, dando la idea que hay un amplio espectro de modificaciones a través del acuerdo, exponiéndolo a la nulidad por referirse a varios asuntos en un mismo proyecto”, advierte el comunicado.

Finalmente el Consejo Territorial de Planeación en cabeza de su presidente Ricardo Ayerbe Gonzales, le solicita a la administración Municipal de Pitalito, rendir cuentas semestrales de la gestión pública local; metas, productos, indicadores de productos sub-programas y programas del plan de desarrollo  ante el CTP, teniendo en cuenta que durante el 2020 no se dio un solo informe sobre el cumplimiento de dicho Plan.

 

COMUNICADO:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
  • cover
    Radio En Vivo