Siguen las quejas por mala atención por parte de la distribuidora de medicamentos DISCOLMEDICA

Siguen las constantes quejas de la comunidad laboyana y sur del Huila por la pésima atención en la entrega de medicamentos por parte de la DISTRIBUIDORA COLOMBIANA DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍAS EN SALUD S.A.S (DISCOLMEDICA)
En razón a ello, la secretaría de salud de Pitalito realizó una visita el pasado 05 de noviembre donde se emitió el acta 35 encontrando la siguiente situación:
No se garantiza oportunidad en la atención, luego de encontrar tiempos entre la solicitud de atención y la entrega de la fórmula médica, que superan los 60 minutos.
Largas filas para lograr acceder a los puntos de atención, se tomó registro de hora de ingreso 8:55 am y 11:09am y la fila giraba a un costado de la infraestructura y sala de espera llena, tal cual como se constata en los registros fotográficos
La atención por parte de las funcionarias es muy demorada, pues se verifico formulas dispensadas por cada una de las personas de línea de frente, encontrándose la atención de 88 personas por las 6 funcionarias de población general, 12 personas atendidas en atención preferencial, cuyo registro se tomó sobre las 10:50am.
– Se evidencia que Discolmets no realizó ampliación de talento humano según contingencia de ampliación de población de Sanitas EPS (51275 usuarios) toda vez que, para visita del 23 de octubre, cuentan con el mismo número de funcionarios y a pesar que tiene proyección de ampliación de talento humano de 2 funcionarias más a partir del 12 de noviembre, no es suficiente para la gran población que tienen contratada.
– Se solicita copia del contrato con Sanitas EPS, informando la coordinadora de la entidad que se encuentra en proceso de firma por parte de Sanitas. – Se encontró que un 37.5% de las fórmulas no fueron entregadas, un 31.25% de las fórmulas, fueron entregadas de manera incompleta y otro 31.25% fueron dispensadas las fórmulas de manera completa y oportuna.
– Sobre las 11:20am, se evidencia un aproximado de 160 personas en espera de atención, de las cuales unas 80 personas se encuentran ya al interior del establecimiento y demás personas expuestas al sol y de pie. Se realizó nuevamente conteo sobre las 12:35pm y se encontraron 125 personas, pendientes de atención.
– En cuanto la atención preferencial, se evidencia que no es muy operativa, pues se debe esperar a que la funcionaria salga de su módulo y haga barrido para entregar turnos. En la fila se evidencia muchas personas adultas mayores y en menor proporción embarazadas, personas en condición de discapacidad y mujeres con niños de brazos.
– Se evidencia que ya cuentan con sede de atención en los municipios de Acevedo, Oporapa, San Agustín, Isnos, Timana, y convenios con los municipios de Palestina y Saladoblanco, por directorio expuesto en punto de la coordinadora, con su respectiva dirección y teléfono