«Vamos a conseguir Groenlandia de un modo u otro» y otras 5 frases del discurso de Trump ante el Congreso de EE.UU.

 «Vamos a conseguir Groenlandia de un modo u otro» y otras 5 frases del discurso de Trump ante el Congreso de EE.UU.

«Estados Unidos está de vuelta».

Con esa frase arrancó este martes Donald Trump su primer discurso ante el Congreso desde que regresó a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero.

Flanqueado por Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, y el vicepresidente J. D. Vance en calidad de presidente del Senado, Trump aprovechó el discurso para exponer las prioridades de su mandato y repasar lo que considera ya logró su gobierno en las primeras seis semanas en el poder.

«Hemos conseguido más en 43 días de lo que la mayoría de las administraciones logran en cuatro u ocho años, y no hemos hecho más que comenzar», proclamó el mandatario.

También aseguró que EE.UU. recuperará el Canal de Panamá y que se hará con Groenlandia.

Además, subrayó que «México y Canadá tiene que hacer más» para frenar el ingreso de fentanilo en su país, y prometió aranceles «recíprocos» y recortes de impuestos.

Y lo hizo entre los aplausos acalorados de los republicanos presentes en la sesión y ante la indiferencia y la protesta de los demócratas. Un congresista demócrata de Texas, Al Green, fue expulsado de la sala por negarse a sentarse y gritar mensajes en contra de Trump.

1. «Vamos a conseguir Groenlandia de un modo u otro»

«Esta noche también tengo un mensaje para la increíble gente de Groenlandia», dijo Trump en un momento de su discurso.

«Apoyamos enérgicamente el derecho que tienen para determinar su futuro. Y si así lo eligen, les daremos la bienvenida a EE.UU.», prosiguió, haciéndoles un guiño a sus poco más de 56.000 habitantes, en su mayoría indígenas inuit.

La isla, la más grande del mundo, es un territorio autónomo de Dinamarca, que colonizó la región.

Y Trump sostiene que el país europeo debería renunciar a su injerencia sobre el territorio para, según sus palabras, «proteger el mundo libre».

En esa idea ahondó también este martes.

«Necesitamos a Groenlandia por seguridad nacional e incluso internacional. Estamos trabajando con todo el que está involucrado para tratar de conseguirlo. Lo necesitamos de verdad para la seguridad global y creo que vamos a lograrlo. Vamos a conseguirlo de un modo u otro», subrayó en el Capitolio.

«Los mantendremos seguros. Y los haremos ricos».

Groenlandia tiene una importancia estratégica para EE.UU., ya que se encuentra en su ruta más corta a Europa.

Además, alberga importantes reservas de minerales y petróleo.

2. «Ya es hora de que EE.UU. le declare la guerra a los carteles»

Cumpliendo con una de las tantas órdenes ejecutivas firmadas por Trump en su primer día como presidente, el 19 de febrero su gobierno incluyó en la lista de las «organizaciones terroristas extranjeras» a los carteles mexicanos.

Y a aquello volvió a hacer referencia este martes ante congresistas republicanos y demócratas.

«El territorio inmediatamente al sur de nuestra frontera está ahora dominado en su totalidad por carteles criminales que asesinan, violan, torturan y ejercen un control total. Tienen el control total de toda una nación, lo que representa una grave amenaza para nuestra seguridad nacional», dijo el mandatario.

«Los carteles están librando una guerra en EE.UU., y es hora de que EE.UU. les declare la guerra, algo que ya estamos haciendo», clamó.

En esa línea, recordó la histórica entrega que hizo México de 29 capos del narcotráfico a la Justicia estadounidense la semana pasada. «Quieren hacernos felices», aseguró. «Pero no es suficiente. México y Canadá deben hacer más», agregó.

Tomada de BBC

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
AL AIRE
La Poderosa del Huila