41 nuevos uniformados especializados llegarán temporalmente a Pitalito para atender crisis de inseguridad

 41 nuevos uniformados especializados llegarán temporalmente a Pitalito para atender crisis de inseguridad

En respuesta a la creciente ola de violencia que azota el municipio, y tras el reciente y condenable asesinato del médico Hernando Vargas Díaz, de 41 años, ultimado por desconocidos la noche del pasado lunes, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad Extraordinario.

La reunión, que buscó articular y coordinar acciones entre las diferentes instituciones, contó con la presencia del alcalde Yider Luna Joven, el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, el comandante de policía del departamento, el comandante de la Novena Brigada y del comandante del Batallón Magdalena.

El primer compromiso asumido es la priorización de la investigación de los graves hechos que enlutan a las familias laboyanas.

El alcalde Yider Luna Joven, al tiempo que solicitó prudencia a los medios y a la comunidad para no generar información no comprobada o rumores que puedan entorpecer los procesos investigativos. Por el momento, ninguna hipótesis está descartada, pero se prefiere esperar la verificación total de la información antes de comunicarla oficialmente.

Una de las medidas más contundentes anunciadas es la oferta de una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quienes brinden información eficaz para la captura de los presuntos delincuentes responsables de la muerte del médico Hernando Vargas y del joven Steven Rojas, de la vereda Palmarito.

La Gobernación del Huila aportará 30 millones de pesos, sumándose a los 20 millones ofrecidos por la administración municipal.

El secretario de gobierno departamental Juan Carlos Casallas dijo que se ha destacado un fiscal especializado que, con el apoyo de todo el cuerpo técnico y la policía judicial del CTI, además de la policía judicial del comando de policía del departamento del Huila, está adelantando las investigaciones.

Las autoridades se enfocarán en la recolección de material probatorio, incluyendo información de cámaras de seguridad y las rutas utilizadas por los delincuentes, para identificar a los responsables, tanto autores intelectuales como materiales.

El funcionario del gobierno seccional, dijo que el mensaje contundente del gobierno departamental y las autoridades es que «Pitalito no está solo».

Tanto la policía, ejército y civiles están acompañando a la comunidad y se tomarán todas las medidas necesarias para devolver la tranquilidad a los habitantes, evitar que estos hechos se repitan y poner a buen recaudo a los responsables.

El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt comandante del departamento de policía Huila dijo que para facilitar esta colaboración, la Policía Nacional ha puesto a disposición el número telefónico 320 302 3434, garantizando la privacidad y reserva total de la información.

En cuanto al fortalecimiento de la seguridad y el pie de fuerza, el secretario del Huila Juan Carlos Casallas, dijo que el gobierno departamental y las autoridades han anunciado importantes refuerzos:

  • La Policía Nacional fortalecerá su presencia con 15 unidades del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) para realizar acciones preventivas en toda el área urbana de Pitalito.
  • Se sumarán 10 unidades del comando especial antiextorsión y 5 unidades de fortalecimiento del cuerpo de investigación de la SIJIN.
  • El Ejército Nacional, a través del comandante de la Novena Brigada, fortalecerá con unidades motorizadas y, de manera crucial, con un Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas que llegará a Pitalito el 13 de septiembre con 41 hombres. Estos refuerzos buscan contribuir significativamente a la seguridad del municipio.

Además de estas medidas, se reiteró el compromiso con la implementación de tecnología para la prevención del delito.

Actualmente, se avanza en un proyecto de fortalecimiento de cámaras de seguridad, con un aporte de 1.280 millones de pesos de la Gobernación y 13 millones de la Alcaldía de Pitalito.

Se espera que la instalación de estos nuevos equipos comience pronto para ayudar a prevenir el delito y obtener material probatorio. También se mencionó la continuidad de estrategias como el programa «Vigilante» y la instalación de GPS, expresó el alcalde Yider Luna Joven.

Se hizo un llamado a la ciudadanía para que confíe en las instituciones, colabore con la información necesaria y presente las denuncias pertinentes para seguir avanzando en las investigaciones y estrategias de prevención del delito.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila