DNP suspendió pagos de regalías a Pitalito por la no presentación de informes de avance de obras

El Departamento Nacional de Planeación confirmó la suspensión de pagos por 1.145 millones de pesos al municipio de Pitalito, debido a retrasos significativos en la ejecución de un proyecto destinado a la pavimentación de más de 300 cuadras. La obra debía estar concluida en enero del 2024.
Según informó la entidad nacional, el proyecto presenta un avance físico del 92,55%, pero apenas un 45,92% de avance financiero, lo que genera una evidente desalineación entre los recursos desembolsados y los resultados obtenidos en obra.
En el informe técnico, Planeación Nacional señala textualmente: “Teniendo en cuenta la falta de actualización de la información, la inexistencia de registros que sustenten avances relevantes en los aplicativos, y la verificación realizada por la Subdirección de Control, se concluye que persiste la amenaza cierta y cercana en la utilización de los recursos del Sistema General de Regalías, motivo por el cual se expidió la Resolución No. 3329 del 29 de agosto de 2024”.
Frente a este pronunciamiento, el alcalde de Pitalito, Yider Luna, aseguró que el proyecto de pavimentación ya se encuentra ejecutado en un 100%. Mencionó vías como el sector del Inpec, La Virginia y la calle octava frente al ancianato, como parte de las obras ya finalizadas.
“El municipio no ha perdido ningún recurso de regalías en ejecución. Lo que estamos esperando es que, de acuerdo a los recursos presentados ante la Oficina de Control de Regalías, se desbloquee el proyecto para poder cancelar al contratista”, afirmó el mandatario.
Luna también explicó que este no es el único proyecto que se recibió bloqueado por parte del Gobierno Nacional. En total fueron ocho los proyectos con restricciones, de los cuales la gran mayoría ya han sido corregidos y se encuentran en ejecución.
Entre ellos se destacan: el colector de la Comuna 2, las vías prioritarias –que corresponden al proyecto en mención–, el Centro de Manufactura para comunidades negras, el Plan Maestro de Acueducto fase 2, el Centro de Monitoreo del Río, placas huella en la vereda La Paz y la pista de atletismo.
Actualmente, están suspendidos los proyectos del Plan Maestro fase 2, la pista de atletismo y el Centro de Manufactura, pero según el alcalde, ya se presentaron todos los recursos requeridos y ahora se espera la habilitación por parte del Departamento Nacional de Planeación y el Control de Regalías.