Incrementan en un 67% las exportaciones de café y cacao en el Huila

 Incrementan en un 67% las exportaciones de café y cacao en el Huila

El departamento del Huila pasó de vender 68,32 millones de dólares en enero de 2024, a 114,64 millones de dólares en igual periodo de 2025, lo que representa una variación positiva del 67,79%, en la cual se destacan productos como café y cacao, de acuerdo a cifras del Ministerio de Comercio Industria y Turismo.

De esta forma, el Huila se sigue consolidando como potencia agropecuaria del país, no solo en volumen de producción, sino en calidad de sus productos, reflejado en las exportaciones no minero energéticas que han venido creciendo en los últimos años, y que hoy ubican al departamento como el tercero en el ranking nacional con una participación del 4,9% en valor de exportaciones, solo superado por Antioquia y Bogotá.

El producto bandera que sigue jalonando este importante crecimiento es el café en sus diferentes ítems, como café sin tostar ni descafeinar, café descafeinado y sin tostar, y café tostado sin descafeinar.  

Por ejemplo, en café sin tostar ni descafeinar el departamento pasó de vender al mercado internacional 53,14 millones de dólares en enero de 2024, a 107,37 millones de dólares en igual periodo de 2025, lo que representa un crecimiento del 102%.

Así mismo en café descafeinado sin tostar el departamento del Huila pasó de exportar 113 mil dólares en enero de 2024, a 629 mil dólares en enero de 2025, lo que representa una variación positiva de 456,1%.

Otro tema positivo, es que en café tostado y sin descafeinar, el Huila exportó 501 mil dólares, lo que demuestra que el producto transformado empieza a conquistar los mercados internacionales, una apuesta para agregar valor y mejorar los ingresos de los productores.

Por otro lado, el valor de las exportaciones de cacao también creció, en gran medida por el alto precio del que goza este producto a nivel internacional, debido a la caída de la producción en países como Costa de Marfil y Ghana, permitiendo que el Huila pasara de exportar 1.084.000 dólares enero de 2024, 1.425.000 dólares en igual periodo de 2025, lo que representa un crecimiento del 31,4% en valor de exportaciones.

Para seguir fortaleciendo el sector agropecuario en el departamento en necesario impulsar proyectos direccionados a mejorar la productividad y calidad del café, incorporando maquinaria y tecnología en las diferentes cadenas productivas, así como implementación de centrales de proceso para apuntarle a la transformación y agregación de valor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
La Poderosa del Huila