¿Pierde la tercera categoría el muncipio de Pitalito?

 ¿Pierde la tercera categoría el muncipio de Pitalito?

Luego que la Contraloría Nacional certificara la perdida de primera categoría de Neiva por exceder los gastos de funcionamiento en un 2,1% por encima de lo permitido, surgió nuevamente la polémica por la categoría en la que estará Pitalito para el año 2025. 

 

A través de un comunicado de prensa, el alcalde Yider Luna indicó qué: la ciudad de Pitalito perderá la categoría 3 y regresará a la categoría 4 por baja gestión fiscal (recaudo) en el año 2023 del gobierno anterior. 

Según indicó el mandatario, la ley 617 dispone que la calificación del año 2024 se establece con los resultados de los ingresos del año 2022, lo que significa que la calificación del año 2023 se verá reflejada en el año 2025 donde Pitalito será sancionado perdiendo una categoría al no cumplir con los límites establecidos respecto al recaudo e ingreso de recursos propios. 

El comunicado concluyó indicando que “con los ajustes fiscales que se están realizando en Hacienda Pública, por el actual gobierno en cabeza del mandatario Yider Luna Joven, se vuelva a recuperar la categoría 3 en el año 2026 y mejorar el recaudo, con mejores resultados en inversión pública” 

Ante esto, el exmandatario laboyano indicó que Pitalito si conserva su tercera categoría para el año 2025 y publicó a través de sus redes sociales: “Pitalito mantiene con solidez su categoría 3 en 2024. Me da mucha alegría ver cómo Pitalito se consolida como ciudad intermedia manteniendo con solidez su categoría 3. La certificación de la Contraloría sobre el cumplimiento de la Ley 617 de 2000 resalta la transparencia y el cumplimiento legal, el control del gasto público y la credibilidad ante los ciudadanos durante el año 2023.  El Ministerio del Interior y la Contaduría General de la Nación certifican que el Municipio de Pitalito durante la vigencia 2024 se encuentra en tercera Categoría, como también lo estuvo durante la vigencia 2023”.

Ahora bien, ante la diferencia de conceptos del alcalde Luna Joven y el exmandatario Muñoz Torres, se puede indicar que efectivamente el municipio cumplió los indicadores de la Ley 617 del 2000, donde se logró el recaudo de $33.145 millones de pesos de ingresos corrientes de libre destinación (ICLD) y los gastos de funcionamiento representaron el 58,46% que para un municipio de tercera categoría podrán estar hasta en el 70% del total del recaudo. El certificado fue emitido por Ana Elena Monsalve Herrera contralora delegada para economía y finanzas públicas el 19 de julio de 2024. 

Ahora bien, el secretario de Hacienda Victor Hugo Pinzón Ome por su parte ha manifestado que el municipio no alcanzó el mínimo el recaudo para sostener la tercera categoría “para tener categoría 3 en 2025 se requiere que los ingresos superen los $34.800 millones de pesos en 2023 y solo se logró el recaudo de $33.125 millones”. 

Según la Ley 617 del 2000 los municipios de tercera categoría son aquellos entes territoriales entre 101 mil y 390 mil habitantes cuyos recursos corrientes de libre destinación sean superiores a los 60 mil y hasta los 122 mil salarios mínimos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
La Poderosa del Huila