Por exceder gastos de funcionamiento, Neiva perdió primera categoría

A través de una certificación la Contraloría General de la República notificó el descenso de categoría para la vigencia 2025 del municipio de Neiva.
El documento da cuenta del gasto excesivo del ente territorial para costearse el funcionamiento conforme al índice de Ingresos Corrientes de Libre Destinación durante la vigencia 2023, por lo que para 2025 pasará de primera a segunda categoría.
De acuerdo con la Ley 617 de 2000, en un municipio de primera categoría los gastos de funcionamiento deben financiarse con los ICLD y éstos deben ser suficientes para cubrir las obligaciones corrientes, provisionar el pasivo prestacional y pensional, y financiar, al menos parcialmente, la inversión pública autónoma.
El porcentaje máximo de gastos de funcionamiento en relación con los ICLD es del 2.5%, habiendo presentado Neiva durante el ultimo año del gobierno de Gorky Muñoz Calderón un total del 67,17% del recaudo.
En resumen, los municipios de primera categoría deben administrar sus recursos de manera eficiente, priorizando los gastos corrientes y garantizando la sostenibilidad financiera, principio que para el ente de control la capital huilense transgredió en la vigencia anterior.
Así las cosas, el actual gobierno de Neiva deberá demostrar compromiso con la racionalización de sus gastos de funcionamiento por lo que una de las estrategias del alcalde Germán Casagua Bonilla es avanzar en el proceso de reestructuración administrativa.