Procuraduría emite acción preventiva por presuntas irregularidades en contratación PAE en Pitalito

La Procuraduría General de la Nación emitió una medida preventiva a la alcaldía de Pitalito, Huila, debido a presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato de alimentación escolar para el año 2025.

La Procuraduría Provincial de Instrucción Garzón solicitó al alcalde de Pitalito, que en un plazo de un día hábil, proporcione información sobre el estado actual del proceso contractual, las razones técnicas para incluir el requisito de una bodega de 500m2 en Pitalito y si se han presentado observaciones al proceso contractual.

La denuncia fue interpuesta por el abogado y periodista Melquisedec Torres, quien alertó sobre el contrato de $7.800 millones para suministrar alimentos a 10.480 estudiantes de escuelas durante 130 días.

La publicación en X decía lo siguiente: “Atención. Está en marcha la adjudicación del Programa de Alimentación Escolar, PAE para Pitalito. Alerta por lo siguiente: El contrato vale casi $7.800 MILLONES por 130 días (son $60 millones cada día) para suministro de alimentos a 10.480 estudiantes de escuelas”

En razón a ello, la medida preventiva busca determinar si hubo  irregularidades relacionadas con el proceso contractual del PAE, por presunto direccionamiento al exigir condiciones desproporcionadas como lo es contar con una bodega en Pitalito de 500m2, que garantice el almacenamiento y operación del programa.

El requerimiento fue hecho de manera formal el pasado martes 07 de enero de 2025, al alcalde de Pitalito Yider Luna Joven y al secretario de educación Oscar Humberto Cuellar quienes en el término improrrogable de un (1) día hábil, debía allegar  la siguiente información y/o documentación a la Procuraduría:

 

  1. Certifique cuál es el estado actual del proceso contractual PAE PITALITO 2025 allegando los soportes respectivos.
  2. Certifique cuáles fueron las razones técnicas para incluir el requisito de contar con una bodega de 500m2 ubicada en Pitalito, en los pliegos de condiciones o términos de referencia de la contratación.
  3. Certifique si se han presentado observaciones a dicho proceso contractual, en especial relacionadas con la exigencia de contar con una bodega ubicada en Pitalito, caso en el cual allegar copia de las respuestas suministradas.
  4. Certifique si las ofertas ya fueron presentadas, caso en el cual remitirán el listado de los oferentes y la puntuación obtenida.

La entidad de control, le recordó al alcalde y al jefe de la cartera de educación que la omisión en la entrega de la documentación requerida, constituye una falta disciplinaria.

“Es de anotar que la presente corresponde a una actuación válida ante una Entidad Pública, en defensa del interés general, buscando garantizar derechos y garantías fundamentales de la población, y no pretende injerencia indebida en las labores de la Entidad Pública, toda vez que la actuación preventiva, no implica en modo alguno la coadministración o intromisión en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las Entidades Públicas que puedan llegar a ser objeto de actuación” indica la procuradora de instrucción de Garzón, María del Pilar Artunduaga.

La Procuraduría General de la Nación ha venido realizando un seguimiento al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en diferentes departamentos del país, incluyendo el Huila.  En el pasado, la entidad ha formulado cargos contra alcaldes por presunto incumplimiento en la ejecución del PAE.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
  • cover
    Radio En Vivo