El colombiano Jhon Arias fue titular en la final del Mundial de Clubes con el Fluminense y jugó todo el partido. El atacante intentó fue uno de los más destacados de su equipo. El internacional español del Manchester City Rodrigo Hernández, ‘Rodri’, fue designado como mejor jugador del Mundial de Clubes 2023 , cuya final ganó su equipo este viernes al Fluminense (4-0). Rodri, pese a que no marcó ningún gol en el torneo, destacó por su poderío en la medular del equipo ‘Citizen’, por sus peligrosos disparos lejanos y por sus pases milimétricos, como el que habilitó en la final a Phil Foden antes del segundo gol del City. El Balón de Plata fue para su compañero en el City Kyle Walker, y el bronce para el colombiano del Fluminense Jhon Arias, autor de un gol y dos postes en la semifinal ante el Al-Ahly, y que en la final obligó a una excelsa atajada a Ederson tras un remate de cabeza en un córner. DT de Fluminense destaca el ADN de su equipo El entrenador del Fluminense de Rio de Janeiro, Fernando Diniz, destacó la fidelidad de su equipo con su idea futbolística, pese a la abultada derrota 4-0 contra el Manchester City en la final del Mundial de Clubes este viernes en Yeda. El equipo fue Fluminense del comienzo al final del año. Enfrentamos al mejor equipo del mundo de los últimos cinco años, con mucha capacidad de definir DIJO EL TÉCNICO BRASILEÑO A LOS MICRÓFONOS OFICIALES AL TÉRMINO DEL COTEJO EN LA CIUDAD SAUDÍ. Admirado en Sudamérica por su apuesta ofensiva y vistosa, el ‘Flu’ fue atropellado por el equipo inglés, comandado por Pep Guardiola, que ganó su primer ‘Mundialito’ y el undécimo consecutivo para un club de Europa. «Recibimos un gol muy temprano. En el segundo estábamos todos atrás, no nos lo podían haber hecho. El equipo intentó jugar bajo presión alta todo el tiempo y logró salir de ella la mayoría de veces. Hay que felicitar al equipo, ha perdido contra un gran equipo y ahora hay que pensar en la próxima temporada», agregó. Diniz, de 49 años, evitó responsabilizar a alguno de sus jugadores de los errores defensivos, especialmente en la primera anotación de los ‘citizens’, marcada por el argentino Julián Álvarez a los 40 segundos de iniciado el partido tras un mal pase del experimentado lateral izquierdo Marcelo. «Si dices que la culpa es de todo el equipo, podría ser. Contra Al-Ahly (en la semifinal) también sucedió, pero los jugadores de atrás terminaron salvándonos. Sabíamos que no podíamos dejar huecos en la defensa, porque ellos los aprovechan muy bien», explicó. «La mayor parte del tiempo conseguimos organizar bien nuestra defensa y cuando fallaron una o dos veces, ellos (el City) se aprovecharon y son muy precisos», añadió. El también seleccionador de Brasil destacó que sus dirigidos no suelen tener la chance de encarar a elencos de la «calidad» del City, campeón europeo e inglés, por lo que el proceso de aprendizaje es más difícil. «Cuanto más juegas, más posibilidades tienes de aprender y mejorar, pero seguiremos mejorando aunque solo juguemos unas pocas veces contra equipos de esta calidad», señaló. De su parte, el defensor y capitán, Nino, autor del autogol que significó el 2-0 parcial, resaltó el buen año del elenco carioca, que ganó por primera vez la Copa Libertadores de América al vencer a Boca Juniors de Argentina en noviembre. «Todo lo que conquistamos este año fue a causa de nuestras convicciones», afirmó. «En la final no podíamos abandonar nuestras ideas».

‘All I want for Christmas is you’ es la canción más reproducida en Spotify durante la época decembrina, seguida de Feliz Navidad 4 de Arcángel.
La época de Navidad es sinónimo de alegría, natilla, buñuelos, encuentros familiares, fiestas de fin de año y música, siempre muy buena música, o por lo menos esa que a usted le gusta escuchar, bailar y disfrutar.
Eso lo corrobora Spotify, el servicio global de suscripción de música por ‘streaming’ más grande del mundo, que confirmó que la creación de playlists navideñas por parte de usuarios a nivel global ha experimentado un aumento superior a 1.400 % desde principios de noviembre.
En Colombia no es la excepción y las playlist nacionales tiene protagonistas muy marcados. “En Colombia, las canciones tradicionales de la temporada se posicionan como líderes indiscutibles, siendo ‘Los 50 de Joselito’ los artistas que más reproducciones han acumulado en estas fechas. Sin embargo, la reina de la Navidad norteamericana, Mariah Carey, ocupa el primer lugar de la canción más escuchada con su infaltable All I Want for Christmas Is You, que también se posiciona como la canción navideña más escuchada a nivel global”, cuentan desde la plataforma.
Pero a Mariah, quien terminó con su pareja, no solo le compiten ‘Los 50 de Joselito’ en las preferencias colombianas a la hora de escuchar música en Navidad.
Además de ‘Los 50 de Joselito’, los artistas locales más escuchados en el país por estas fechas son Guillermo Buitrago, Los Hispanos y Rodolfo Aicardi y los Trovadores de Barú.
En la lista también aparecen el reguetonero Arcángel y dos internacionales más: Michael Bublé, otro rey de las canciones navideñas en inglés, y Sia.
En cuanto a canciones que hablan de la Navidad sobresalen El Hijo Ausente de Pastor Lopez, Aires De Navidad de Héctor Lavoe, Willie Colón, Yomo Toro y Año Nuevo de Billo’s y Cheo Garcia y no se puede dejar de lado la melodía Last Christmas Single Version que hiciera famosa George Michael cuando hizo parte del dúo Wham.
Los artistas más reproducidos en Colombia durante la temporada de Navidad 2023 son:
- Los 50 De Joselito
- Guillermo Buitrago
- Los Hispanos
- Rodolfo Aicardi
- Mariah Carey
- Arcángel
- Pastor Lopez
- Los Trovadores de Baru
- Michael Bublé
- Sia
Las 10 canciones más escuchadas en Colombia en diciembre demuestran que los colombianos tienen muchas ganas de bailar, aunque la reina sea Mariah:
- All I Want for Christmas Is You de Mariah Carey
- Feliz Navidad 4 de Arcángel (quien criticó al reguetón)
- María Teresa de Los 50 De Joselito
- El Hijo Ausente de Pastor Lopez
- Snowman de Sia
- Last Christmas Single Version de Wham!
- El Bailador de Los 50 De Joselito
- Dame Tu Mujer José de Los 50 De Joselito
- Aires De Navidad de Héctor Lavoe, Willie Colón, Yomo Toro
- Año Nuevo de Billo’s, Cheo Garcia
Las canciones con temática exclusivamente navideña que acumulan más reproducciones en Colombia son:
- All I Want for Christmas Is You de Mariah Carey (1994)
- Snowman de Sia (2018)
- Last Christmas de Wham! (1984)
- Aires De Navidad de Héctor Lavoe, Willie Colón, Yomo Toro – (1973)
- Cantares de Navidad de Los Hispanos, Rodolfo Aicardi (2004)
- Jingle Bell Rock de Bobby Helms (1957)
- Mensaje De Navidad de Colacho Mendoza, Diomedes Diaz (1980)
- Feliz Nochebuena de Los Hispanos, Rodolfo Aicardi (2001)}
- Rocking around the Christmas Tree de Brenda Lee (1964)
- Santa tell me de Ariana Grande (2014)
- Feliz Navidad de José Feliciano (2001)
- It’s the most wonderful time of the year de Andy Williams (1963)
Un dato curioso es que a nivel mundial, el álbum más reproducido en lo que va de este año es Christmas de Michael Bublé, que también se lleva el título al álbum navideño más reproducido de todos los tiempos en Spotify.
A nivel mundial, los cinco artistas navideños más reproducidos son: Michael Bublé, Mariah Carey, Bing Crosby, Ariana Grande y Frank Sinatra.
Y otro dato: a nivel global, los fans en Spotify reproducen más música navideña los domingos.